viernes, 31 de julio de 2009



Internet


es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.


En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.
En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.



Orígenes;
*Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.

*Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.

*Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.


El Reciente Auge
Ahora bien, dirá usted, si Internet tiene tanto tiempo rondando, ¿por qué esta explosión y fiebre ahora? Simple: en el pasado la NSF prohibía el uso comercial de Internet.


La Telaraña Mundial ó WWW
*Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para "navegar" (visitar) los lugares en Internet.
*Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado.
*Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.

<>



«Arquitectura»


proviene del griego (arch), cuyo significado

es jefe a, quien tiene el mando», y de tekton), es decir «constructor o carpintero».


Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el capataz de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción del edificio y las estructuras, ya que, para los antiguos griegos, la palabra (techne)significa saber hacer alguna cosa.


En su sentido más amplio, William Morris dio la siguiente definición:
La arquitectura abarca la consideración de todo el
ambiente físico que rodea la vida humana : no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto
EN OTROS TERMINOS...

La Arquitectura, arte o la ciencia de proyectar y construir edificios perdurables. Sigue determinadas reglas, con objeto de crear obras adecuadas a su propósito, agradables a la vista y capaces de provocar un placer estético. El tratadista romano Vitrubio fijó en el siglo I a.C. las tres condiciones básicas de la arquitectura: Firmitas, utilitas, venustas (resistencia, funcionalidad y belleza).

La arquitectura se ha materializado según diferentes estilos a lo largo de la historia: gótico, barroco y neoclásico, entre otros. También se puede clasificar de acuerdo a un estilo más o menos homogéneo, asociado a una cultura o periodo histórico determinado: arquitectura griega, romana, egipcia.
El estilo arquitectónico refleja unos determinados valores o necesidades sociales, independientemente de la obra que se construya (casas, fábricas, hoteles, aeropuertos o iglesias). En cualquier caso, la arquitectura no depende sólo del gusto o de los cánones estéticos, sino que tiene en cuenta una serie de cuestiones prácticas, estrechamente relacionadas entre sí: la elección de los materiales y su puesta en obra, la disposición estructural de las cargas y el precepto fundamental del uso al que esté destinado el edificio.
La arquitectura vernácula, de la que no trata este artículo, se caracteriza por no seguir ningún estilo específico, ni estar proyectada por un especialista, sino que se construye directamente por los artesanos y normalmente utiliza los materiales disponibles en la zona.

''LA ADMINISTRACION''



La administración


se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio.


En fin la administración consiste en darle forma, de manera consistente y constante a las organizaciones. Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo de servirle para alcanzar sus metas, llamados Gerente, administradores etc.


Gerente

Un Gerente es una persona responsable de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas. La medida de la eficiencia y la eficacia de un Gerente, es el grado en que determine y alcance los objetivos apropiados.
Los Gerentes actúan mediante relaciones que son vías de dos sentidos; una de las partes esta sujeta a la otra.


Los gerentes actúan mediante relaciones que tienen repercusiones que involucran a otras personas, para bien o para mal.


Administradores

Son individuos en una organización que dirigen las actividades de otros. Estos también podrán tener algunas responsabilidades operativas.

Se pueden dividir en dos grupos:
Los operativos son personas que trabajan directamente en un puesto o actividad y no tienen
responsabilidad de supervisar el trabajo de otros empleados.
Los administradores dirigen las actividades de otras gentes.
Los administradores convierten un conjunto de
recursos humanos, materiales, técnicos, monetarios, de tiempo y espacio en una empresa útil y efectiva.Estos tienen la responsabilidad de realizar acciones que permitan que las personas hagan sus mejores aportaciones a los objetivos del grupo.


Los administradores se clasifican en:
Los administradores de primera línea por lo general lo llamamos supervisores.
Los de mandos
medios pueden ostentar títulos como de jefe de departamentos o de oficina, líder del proyecto, jefe de unidad, gerente de distrito, decano, obispo o gerente divisional.
Los administradores por lo común ostentan títulos de vicepresidente, presidente, canciller, director administrativo, director general etc.

Las principales funciones del administrador;

Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un modelo como en este caso lo es el proceso administrativo, debemos también referirnos, al papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de servicios.


El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa, dependiendo del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones como:

Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que se encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura en un organismo o empresa.


Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y que sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.


Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer de los medios económicos necesarios para cada uno de los demás departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente.


Recursos humanos: Departamento de vital importancia, ya que mediante el uso adecuado de programas de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y desarrollo, se allega para la empresa del personal adecuado y afín a los objetivos de la misma.

ENFERMEDADES DE LA PIEL



Enfermedades de la piel


Otros nombres: Problemas dermatológicos


¿Sabía que la piel es el órgano más grande del cuerpo? Lo es en términos de peso, entre 6 y 9 libras (2.5 y 4 kg) y de superficie, aproximadamente 2 yardas cuadradas (1.67 metros cuadrados).


La piel separa el interior de su cuerpo del mundo externo.

La piel:-Lo protege contra las bacterias y virus
-Lo ayuda a percibir el mundo externo, si hace frío o calor, si está húmedo o seco
-Regula la temperatura del cuerpo


Las enfermedades que irritan, obstruyen o inflaman la piel pueden causar síntomas tales como enrojecimiento, inflamación, ardor y picazón. Las alergias, los irritantes, la constitución genética y algunas enfermedades y problemas del sistema inmunológico pueden causar dermatitis, ronchas y otras afecciones en la piel. Muchos problemas de la piel, tales como el acné, también alteran su apariencia.

COMO SE FORMA UN TORNADO?


Cómo se forma un Tornado?

<-----Condiciones atmosféricas típicas durante la formación de un tornado




Un tornado comienza con una severa tempestad llamada supercelda . Una supercelda puede durar más que una tempestad común. La misma propiedad que mantiene activa a una tempestad, también da orígen a la mayoría de los tornados. El viento que se une a la tormenta comienza a arremolinarse y forma un embudo. El aire dentro del embudo gira cada vez con más rapidez y genera un área de muy baja presión, la cual, succiona más aire (y posiblemente objetos) dentro de sí.
Las severas tempestades que producen tornados se forman del encuentro que se da entre el frío y seco aire polar, y el aire tropical húmedo. Esto es muy común en un área de Estados Unidos conocida como el
Callejón de Tornados. De igual manera, la atmósfera necesita estar muy inestable.

Los tornados se pueden formar durante cualquier época del año, pero la mayoría de ellos se forman durante el mes de Mayo. Sin embargo, los más severos se forman más temprano en el año, ya que el mayor daño ocurre durante el mes de Abril. Mientras más al Norte se está, más lejos se está de la época de tornados. Esto sucede porque, la parte norte de las llanuras tarda más en calentarse y, por esta razón, los tornados se forman después.
La mayoría de los tornados giran
ciclónicamente pero unos pocos giran anticiclónicamente . Debido a que existen reportes de tornados anticiclónicos, los científicos no creen que el Efecto Coriolis genere las rotaciones.

MARIPOSA MONARCA




Es un patrimonio universal y es una responsabilidad de los mexicanos su conservación. Para ello, se recomienda al visitante de los santuarios que para tal efecto sean acatadas las siguientes medidas cuando viste el santuario:


S E P R O H I B E;
*Cazar, capturar o colectar cualquier especie de fauna silvestre, así como cortar arboles o plantas.
*Arrojar contaminantes al aire, agua o suelo.
*Prender fuego y fumar.
*Salir de los senderos marcados para los recorridos turísticos.
*Ingerir alimenlos y bebidas dentro de la reserva.
*Tocar, pisar y arrojarles piedras u objetos a las mariposas.


AYUDA A RESPETAR ESTAS NORMAS
*Guarda silencio.
Escucha el sonido del bosque.



LA MARIPOSA MONARCA ES NUESTRA, PROTEJAMOSLA!

''NUTRIENTES''


¿A QUÉ LLAMAMOS NUTRIENTES?
Son las sustancias aprovechables por nuestro organismo que hacen posible la vida y que se encuentran en los alimentos repartidas de forma desigual: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. El agua y la fibra no nutren, pero desempeñan un papel muy importante para el buen funcionamiento de nuestro organismo.





Los nutrientes cumplen las siguientes funciones:


- Conseguir la ENERGÍA necesaria para realizar las funciones vitales (bombeo del corazón, respiración, mantenimiento de la temperatura corporal...) y el desarrollo de la actividad en general.


- Hidratos de carbono: simples (azúcares) y complejos (almidón) - Grasas y lípidos


- FORMAR y mantener órganos, tejidos y nuestro sistema de defensas contra agentes externos e infecciones


- Proteínas: completas (origen animal) e incompletas (origen vegetal)


REGULAR todos los procesos que tienen lugar en nuestro organismo para que todo discurra con plena armonía


- Vitaminas (hidrosolubles -grupo B y C- y liposolubles


-A, D, E, K) y minerales ALIMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR NUNCA EN NUESTRA MESA





Las sustancias nutritivas no están distribuidas de manera homogénea en los alimentos. En cada uno de ellos, por tanto, predomina uno u otro nutriente. Esto ha llevado a clasificarlos en diferentes grupos, de acuerdo a su afinidad nutritiva o a la principal función que desempeñan dentro de nuestro organismo los nutrientes predominantes en cada alimento. Los alimentos que pertenecen al mismo grupo pueden ser intercambiables, siempre en las cantidades adecuadas, ya que comparten similares propiedades nutritivas. Esto nos permite variar mucho la dieta sin que se modifique significativamente la composición nutritiva de la alimentación cotidiana. No debemos olvidar que dentro de algunos grupos se registran diferencias en función del contenido graso y de azúcares (lácteos completos o desnatados, carnes grasas o magras, yogures sin azúcar o azucarados...), lo que se traduce en mayor o menor número de calorías.








LA PIRAMIDE DE LA ALIMENTACIÓN ADAPTADA A LA POBLACIÓN ESPAÑOLA





Una alimentación equilibrada debe incluir alimentos de todos los grupos y en las proporciones adecuadas. La pirámide de la alimentación es una representación gráfica de las recomendaciones de dieta equilibrada. Lo que nos indica es que la base de nuestra alimentación deberían constituirla los alimentos ricos en hidratos de carbono complejos: cereales, féculas y legumbres (aproximadamente, la mitad de la energía que necesitamos cada día debe provenir de estos productos) conforme avanzamos hacia el vértice, nos encontramos con aquellos alimentos que se han deconsumir en menor cantidad o más ocasionalmente. En la cúspide se encuentran, por tanto, las grasas y otros alimentos tales como el azúcar, los dulces, las bebidas refrescantes, algunos precocinados, etc. que se han de consumir con moderación.