En el modo de financiamiento de un sistema económico dependerá de los objetivos de la sociedad y de la naturaleza de instituciones políticas.
La economía de mercado son los productos y los consumidores los que toman las dediciones a nivel general dentro del conjunto de la economía.
L a finalidad final principal de los mercados y de los intermediarios es facilitar el comercio y facilitar una mayor disponibilidad de tiempo para la producción, el consumo y otras actividades.
Objetivos económicos:
1.Lograr beneficiarse de los bienes y servicios que se prestan.Una empresa lucrativa busca la manera de obtener utilidades por sus servicios prestados al igual que beneficios.
2.Evitar la caída de la demanda y las pocas oportunidades de crecimiento. La empresa debe mantener una demanda del producto constante debido a las condiciones actuales ya que estas influyen al momento de ofrecer un producto al mercado.
3.Vender productos existentes a segmentos existentes. Es necesario llevar el producto al mercado para que los consumidores puedan obtenerlo.
4.Lograr la producción y distribución del producto. Una empresa debe saber la cantidad de productos que va a elaborar y saber distribuir el producto en un área estratégica para que este sea aceptado.
MARKETING EN EL CONTEXTO SOCIAL
Quienes hacen marketing hoy en día también deben hacerse responsables del impacto social de sus acciones.
La ética corporativa se ha convertido en un tema de actualidad en casi todas las áreas de negocio.
El marketing comercial se basa en dos ideas esenciales: por una parte, es una actitud mental caracterizada por querer constantemente conocer, comprender y prever las necesidades del mercado. Por otra parte es la puesta en funcionamiento sistemáticamente de diversos medios destinados a influenciar los comportamientos de los agentes económicos y concretamente del consumidor.
No es menos cierto que los teóricos piensan que lo esencial y lo más original del marketing no reside en la utilización de medios potentes de persuasión y de venta, sino en una cierta actitud que consiste en buscar, para conocer mejor las necesidades del mercado, la información del mismo, pudiendo de esta forma satisfacerlas de la manera más adecuada posible.
La ética corporativa se ha convertido en un tema de actualidad en casi todas las áreas de negocio.
El marketing comercial se basa en dos ideas esenciales: por una parte, es una actitud mental caracterizada por querer constantemente conocer, comprender y prever las necesidades del mercado. Por otra parte es la puesta en funcionamiento sistemáticamente de diversos medios destinados a influenciar los comportamientos de los agentes económicos y concretamente del consumidor.
No es menos cierto que los teóricos piensan que lo esencial y lo más original del marketing no reside en la utilización de medios potentes de persuasión y de venta, sino en una cierta actitud que consiste en buscar, para conocer mejor las necesidades del mercado, la información del mismo, pudiendo de esta forma satisfacerlas de la manera más adecuada posible.
Objetivos sociales.
Obtener formas para que los consumidores tengan los medios para satisfacer sus necesidades.
La empresa tienen que crear estrategias para que el consumidor quede satisfecho del servicio que la empresa ha proporcionado.
Estudiar el comportamiento de los grupos y clases sociales para crear productos y servicios.
La clase social no se determina solamente por el ingreso sino que se mide como una combinación de ocupación, estudios, riqueza y otras variables.
Crear las soluciones a los cambiantes problemas de los consumidores.
Debido q que la demanda de producto de los clientes no es estática, es necesario ofrecer nuevos productos para satisfacer necesidades y demandas que este tiene, para esto es necesario realizar investigaciones previas de las necesidades de cada cliente y en base a esto formarse una idea nueva y proponer el producto para que el cliente lo obtenga.
Comprender los factores que influyen en el comportamiento del cliente hacia la compra del producto.
En este objetivo se tratas de que la empresa debe estudiar la cultura individual de los clientes y dependiendo de esto así ofrecer el producto.
La empresa tienen que crear estrategias para que el consumidor quede satisfecho del servicio que la empresa ha proporcionado.
Estudiar el comportamiento de los grupos y clases sociales para crear productos y servicios.
La clase social no se determina solamente por el ingreso sino que se mide como una combinación de ocupación, estudios, riqueza y otras variables.
Crear las soluciones a los cambiantes problemas de los consumidores.
Debido q que la demanda de producto de los clientes no es estática, es necesario ofrecer nuevos productos para satisfacer necesidades y demandas que este tiene, para esto es necesario realizar investigaciones previas de las necesidades de cada cliente y en base a esto formarse una idea nueva y proponer el producto para que el cliente lo obtenga.
Comprender los factores que influyen en el comportamiento del cliente hacia la compra del producto.
En este objetivo se tratas de que la empresa debe estudiar la cultura individual de los clientes y dependiendo de esto así ofrecer el producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario